Astorga es la capital de la comarca de la Maragatería. Se sitúa entre el Páramo Leonés y los Montes Leoneses, a los pies del monte Teleno, el monte sagrado para los astures, quienes la hicieron capital de su tribu, para después pasar a ser conquistada por Roma.
Es paso obligado en el Camino de Santiago.


Su legado histórico-cultural es muy amplio. Destacan la Catedral de Santa Maria, el Palacio Episcopal, obra de Gaudí, el Ayuntamiento, con su famoso reloj, en el que unos muñecos autómatas vestidos con el traje típico maragato, dan las horas a base de golpear con sus mazos la campana que se alza en lo alto de la fachada del ayuntamiento.





Astorga tambien cuenta con sus murallas, destruidas en gran parte durante la Guerra de la Independencia.


Unas excavaciones dejaron al descubierto parte de la ciudad romana y sus ruinas se pueden observar, bajo una placa de metacrilato que las cubre, para portegerlas de la intemperie.
En su gastronomía, destacan el famoso cocido maragato, y los mantecados de Astorga, riquísimos, riquísimos, entre otras delicias como la cecina y embutidos de León, y dulces variados, que solo se pueden encontrar en estas tierras.
© 2009 MayteVidal
Es paso obligado en el Camino de Santiago.


Su legado histórico-cultural es muy amplio. Destacan la Catedral de Santa Maria, el Palacio Episcopal, obra de Gaudí, el Ayuntamiento, con su famoso reloj, en el que unos muñecos autómatas vestidos con el traje típico maragato, dan las horas a base de golpear con sus mazos la campana que se alza en lo alto de la fachada del ayuntamiento.





Astorga tambien cuenta con sus murallas, destruidas en gran parte durante la Guerra de la Independencia.


Unas excavaciones dejaron al descubierto parte de la ciudad romana y sus ruinas se pueden observar, bajo una placa de metacrilato que las cubre, para portegerlas de la intemperie.
En su gastronomía, destacan el famoso cocido maragato, y los mantecados de Astorga, riquísimos, riquísimos, entre otras delicias como la cecina y embutidos de León, y dulces variados, que solo se pueden encontrar en estas tierras.
© 2009 MayteVidal
Bonito tratamiento en la 2ª y 4ª foto, le queda muy bien a ese tipo de edificaciones.
ResponderEliminarEs un HDR no? o Pseudo HDR?
Muy bonitas e interesante entrada sobre Astorga.
Un saludo Mayte.
Me encantaria hacer el camino de Santiago y ver todas estos paisajes por mi mismo. Con tus fotos´has conseguido que aún me entren más ganas de de hacerlo. Un beso
ResponderEliminarQue bonito Mayte!!!! mi próxima entrada será de Castrillo de los Polvazares, donde el domingo me comí un cocido maragato de viciooooooooooooo, seguro que tú también lo probaste cuando estuviste por la maragatería, que tierra bonita de mi León eh!!!!se ve que la disfrutaste , como siempre!
ResponderEliminarUn abrazo